Fibra dietética y cuánto necesita
La fibra se encuentra en las paredes celulares de las plantas, incluidas las plantas que consume. La fibra funciona como un esqueleto de las plantas para ayudar a mantener su forma y estructura. La fibra también es buena para las personas, pero no porque contenga nutrientes; de hecho, las enzimas digestivas humanas no pueden descomponer la fibra de la misma manera que los carbohidratos, las grasas y las proteínas.
Dado que la fibra no se puede digerir, no se puede absorber como otros nutrientes, por lo que pasa a través del intestino delgado al colon. Eso es bueno porque agrega volumen a las heces, lo que facilita la eliminación y ayuda a mantener saludable el colon. Algunos trastornos, como diverticulitis, estreñimiento e irregularidades, pueden estar asociados con una ingesta inadecuada de fibra.
Seguir una dieta alta en fibra puede ayudarlo a perder peso , probablemente porque la fibra en los alimentos ricos en fibra lo ayuda a sentirse satisfecho por más tiempo.
La fibra también es buena para la salud digestiva en general porque las bacterias amigables que viven en el colon fermentan algunos tipos de fibra, creando ácidos grasos de cadena corta beneficiosos que ayudan a mantener saludables las paredes intestinales. (Desafortunadamente, también causa la formación de gases intestinales, pero hay formas de lidiar con eso).
Fibra de clasificación: soluble e insoluble
Una forma de clasificar la fibra es la facilidad con la que se disuelve en agua. La fibra soluble se disuelve en agua, lo que ayuda a ablandar las heces, haciéndolas más fáciles de eliminar del cuerpo. La fibra soluble se encuentra en la avena, los cítricos, las manzanas, la cebada, el psyllium, las semillas de lino y los frijoles.
La fibra insoluble se encuentra en cereales integrales, nueces, salvado de trigo y verduras. Esta fibra no se disuelve en agua, por lo que ayuda a mover el material a través del colon más rápido al aumentar el volumen de las heces. Eso puede ser útil para las personas que sufren de estreñimiento o irregularidades. Las dietas ricas en fibra insoluble también pueden disminuir el riesgo de diabetes.
- La fibra soluble se disuelve en agua, lo que ayuda a ablandar las heces, haciéndolas más fáciles de eliminar del cuerpo.
- La fibra soluble se convierte en gel durante la digestión, lo que ralentiza la digestión.
- Puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
- Se encuentra en avena, frutas cítricas, manzanas, cebada, psyllium, semillas de lino y frijoles.
- La fibra insoluble no se disuelve en agua, por lo que ayuda a mover el material a través del colon más rápido al aumentar el volumen de las heces.
- La fibra insoluble puede ser útil para las personas que sufren de estreñimiento o irregularidades.
- Puede disminuir el riesgo de diabetes.
- Se encuentra en cereales integrales, frutos secos, salvado de trigo y verduras.
¿Necesita preocuparse por obtener diferentes tipos de fibra? Probablemente no. Siempre que coma una variedad de alimentos ricos en fibra, como cereales, nueces, legumbres, frutas y verduras, obtendrá muchas fibras solubles e insolubles.
¿Qué hace la fibra?
La fibra dietética se compone de una combinación de celulosa, hemicelulosa, lignina, pectina, quitina, gomas de mascar, beta-glucano y almidones resistentes. Aquí hay un vistazo a cada componente:
Celulosa y Hemicelulosa
La celulosa es una fibra dietética insoluble y también se puede utilizar como fibra funcional. Las celulosas son largas cadenas rectas de moléculas de glucosa y se encuentran como componente central en las paredes celulares de las plantas.
Las bacterias de su tracto intestinal tampoco pueden fermentar bien la celulosa, por lo que la función principal de la celulosa es aumentar el volumen de las heces y disminuir el tiempo que tarda la materia fecal en pasar a través del colon. Los alimentos que contienen cantidades significativas de celulosa incluyen salvado, legumbres, nueces, guisantes, raíces, repollo y pieles de manzana.
La hemicelulosa se encuentra en el salvado, las nueces, las legumbres y los cereales integrales. En lugar de solo cadenas largas y rectas (como la celulosa), la hemicelulosa puede tener cadenas laterales y ramas. Debido a estas variaciones, algunas hemicelulosas son solubles en agua y algunas son insolubles; además, algunas formas son fermentadas por bacterias y otras no.
Lignina
La lignina tiene muchas ramas de sustancias químicas llamadas fenoles en lugar de moléculas de azúcar. Actualmente, los fenoles se están estudiando por una variedad de efectos relacionados con la salud, incluidas las acciones antioxidantes. La lignina es insoluble en agua y no es digerible por las bacterias beneficiosas. Las fuentes alimenticias incluyen tubérculos, trigo y semillas de bayas.
Pectina
Si alguna vez ha hecho mermeladas o jaleas en casa, probablemente haya usado pectina para ayudar a que su fruta se gelifique. La pectina es otra fibra soluble en agua que se encuentra en las paredes celulares de las plantas. Pero no es un buen agente para aumentar el volumen de las heces porque es una fibra favorita para que fermenten las bacterias amigables en su intestino, por lo que muy poco pasa a través del colon. La pectina se encuentra en manzanas, legumbres, nueces y frutas cítricas.
Quitina
La quitina es similar a la celulosa porque es insoluble en agua y está formada por cadenas de glucosa. Pero también tiene aminoácidos unidos, similares a las proteínas. La quitina se encuentra no solo en las plantas sino también en los exoesqueletos de insectos y conchas de crustáceos.
Cena
Las encías son solubles en el agua secretada por las plantas cuando están dañadas. Las gomas se utilizan en la fabricación de alimentos como agentes espesantes y gelificantes. Los ejemplos de gomas incluyen goma guar, goma de algarrobo, goma arábiga y goma xantana.
Beta glucano
El betaglucano es una fibra dietética soluble en agua que se encuentra en la avena y la cebada, y a menudo se usa como fibra funcional y se agrega a los alimentos. Se ha demostrado que los betaglucanos reducen los niveles de colesterol y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Almidones resistentes
El almidón resistente realmente es un almidón , pero se considera una fibra porque la amilasa, la enzima que descompone el almidón en unidades individuales de glucosa, no funciona con este tipo de almidón. El almidón resistente puede ocurrir como almidón atrapado en las paredes celulares de las plantas o puede formarse durante la cocción o el procesamiento de alimentos.
Bien, ¿cuánta fibra necesito?
Según el Instituto de Medicina, la ingesta recomendada de fibra total para adultos de 50 años o menos se establece en 38 gramos para hombres y 25 gramos para mujeres, mientras que para hombres y mujeres mayores de 50 años es de 30 y 21 gramos por día, respectivamente. debido a la disminución del consumo de alimentos.
Ah, ¿y recuerdas que dije que algunas fibras pueden causar gases? Las personas que actualmente tienen dietas bajas en fibra pueden querer aumentar su ingesta diaria de alimentos ricos en fibra lentamente porque algunas fibras pueden aumentar los gases y la hinchazón. Con el tiempo, su cuerpo se adapta al aumento de la ingesta de fibra y los gases y la hinchazón disminuirán.