Calculadora de ritmo de carrera
El uso de una calculadora de ritmo puede ayudarlo a determinar cuánto tiempo le llevará caminar o correr una cierta distancia. Comparar este número a lo largo del tiempo puede ayudarlo a realizar un seguimiento de su rendimiento y ver si sus esfuerzos de acondicionamiento físico están dando frutos.
También es posible que deba conocer su ritmo cuando se registre para un evento o carrera como 5K , 10K , media maratón o maratón . Puede usar nuestra calculadora de ritmo y distancia o hacer los cálculos usted mismo.
Calculadora de paz
Su ritmo se expresa en minutos por milla o minutos por kilómetro . Este es el tiempo que le tomaría caminar o correr 1 milla o 1 kilómetro. Los organizadores de la carrera utilizan su ritmo para asignarle un corral de salida con otros que correrán a un ritmo similar. Tenga en cuenta que muchas carreras de carrera tienen un límite de tiempo equivalente a un ritmo de 16 minutos por milla.
Para calcular su ritmo, necesitará saber la distancia que ha caminado o corrido y el tiempo que le tomó hacerlo.
Ritmo = tiempo / distancia
Es posible que un ritmo no sea una cantidad redonda de minutos, en cuyo caso deberá convertir fracciones de minuto a segundos. Multiplica la fracción de un minuto por 60. Por ejemplo, 0.5 minutos = 30 segundos.
Calculadora de velocidad
La velocidad es la otra cara del ritmo. Es el cálculo de la distancia en el tiempo, expresada en millas por hora o kilómetros por hora. Para calcular su velocidad, necesitará saber la distancia que caminó o corrió y el tiempo que le llevó hacerlo.
Velocidad = Distancia / Tiempo
O, si tiene su ritmo, puede convertirlo en velocidad. Simplemente divida 60 por su ritmo.
Velocidad = 60 / Ritmo
Cuando no esté usando horas completas en el cálculo, convierta el número a minutos, luego multiplique el resultado por 60 minutos por hora para obtener millas por hora o kilómetros por hora.
A continuación se muestran algunos cálculos de velocidad de muestra:
- Correr 6 millas en 1 hora: 6/1 = 6 millas por hora (mph)
- Caminar 6 millas en 2 horas: 6/2 = 3 mph
- Correr una media maratón (13.1 millas) en 1.5 horas (90 minutos): 13.1 / 90 = .1455 x 60 = 8.73 mph
Intensidad del ejercicio
Puede utilizar la velocidad o el ritmo para medir la intensidad de su ejercicio. Por ejemplo, los niveles de intensidad de la marcha pueden verse así:
- Intensidad de la luz : velocidad inferior a 3 mph o ritmo superior a 20 minutos por milla
- Intensidad moderada : velocidad entre 3 y 4 mph o ritmo entre 16 y 20 minutos por milla
- Intensidad media : velocidad de 4 a 5 mph o ritmo de entre 12 y 15 minutos por milla
- Intensidad vigorosa : velocidad de más de 5 mph o ritmo de más de 12 minutos por milla
Una medida de intensidad más individualizada es la escala de esfuerzo percibido nominal (RPE) 1 . RPE utiliza una escala de 0 a 10, siendo los números más bajos menos intensos y los números más altos muy intensos.
Por ejemplo, un RPE de 0 es similar a sentarse en una silla, 1 es un ejercicio muy ligero, 2 es ligero, 3 es moderado, 4 es algo pesado, 5 es pesado, 7 es muy pesado y 10 es muy, muy pesado . Un 10 es cómo se siente al final de una prueba de esfuerzo o una actividad muy vigorosa.
Cuando califique su nivel de esfuerzo, incluya la sensación de falta de aire y qué tan cansado se siente en sus piernas y en general. La mayoría de las personas tienen como objetivo hacer ejercicio en un nivel 3 o 4.
Uso de aplicaciones y wearables de fitness
Una calculadora de ritmo puede ser un buen control de lo que su aplicación de fitness GPS o velocímetro de fitness GPS muestra como su velocidad o ritmo. Estos pueden ser inexactos y no querrá pensar que es más rápido de lo que realmente es.
Un factor común que contribuye a la inexactitud es estar en un área con edificios, árboles o colinas que bloquean la señal del satélite que se usa para medir su posición. Es una buena idea verificar cualquier dispositivo midiendo su velocidad al caminar o correr en una distancia conocida usando un temporizador.
Calculadora de distancia
Si conoce su ritmo o su velocidad y cuánto tiempo caminará o correrá, puede calcular la distancia que debe recorrer en ese tiempo. Esto puede resultar útil si dispone de una cantidad determinada de tiempo para hacer ejercicio y desea ver hasta dónde puede llegar. A veces necesitará convertir distancias, en cuyo caso es útil saber que un kilómetro es 0.62 millas y una milla es 1.61 kilómetros.
Distancia = tiempo / ritmo
Distancia = Velocidad x Tiempo
Calculadora de tiempo de finalización
Es importante saber cuánto tiempo le llevará terminar antes de registrarse para una carrera. Los caminantes y los corredores lentos deben asegurarse de que pueden terminar dentro del límite de tiempo del recorrido. También puede comparar su tiempo de finalización con listas de ganadores para ver si puede calificar para un trofeo para su grupo de edad.
Para calcular su tiempo de finalización, deberá conocer su ritmo en minutos por milla o minutos por kilómetro (o su velocidad en millas por hora o kilómetros por hora) y la distancia del recorrido.
Tiempo de finalización = distancia x ritmo
Tiempo de finalización = Distancia / Velocidad
Asegúrese de controlar su ritmo de más de una forma, ya que la velocidad basada en GPS puede ser inexacta. Hacer una milla cronometrada o un kilómetro cronometrado puede ser una mejor manera de encontrar un ritmo preciso. De lo contrario, su tiempo de finalización también será inexacto.
Predecir el tiempo de llegada para carreras más largas
Si bien es posible que pueda medir el tiempo de una milla o un kilómetro y usarlo para predecir su tiempo para una carrera de 5K o 10K, probablemente no podrá mantener la misma velocidad durante una media maratón o maratón. Las formas de predecir el tiempo de finalización varían.
Un método sugerido por el Dr. John Robinson es agregar 20 segundos a su milla cada vez que duplique su distancia. Por ejemplo, si ha corrido media maratón (13.1 millas), encuentre su promedio de minutos por milla, agregue 20 segundos y multiplique por 26.2 millas. El entrenador de maratón Hal Higdon sugiere multiplicar su tiempo de finalización de 10 kilómetros por 5 para encontrar su tiempo de finalización de maratón.
Cómo acelerar tu ritmo
Si no está satisfecho con los resultados de la calculadora de ritmo, aquí hay algunas estrategias para aumentar su velocidad al caminar :
- Mejora tu postura
- Dobla tus brazos
- Pasar del talón a la punta con un empujón fuerte o caminar en una carrera
- Prueba una técnica de correr / caminar
Si eres corredor, puedes aprender a correr más rápido al:
- Trabaja en la rotación de tu zancada (cuántos pasos por minuto das)
- Haz entrenamiento a intervalos
- Planifique carreras de ritmo semanales (corriendo a un ritmo de esfuerzo constante y sostenido)
- Iniciar el entrenamiento en pendientes
- Descansar y recuperarse