Síndrome de la articulación de hipermovilidad
La mejor manera de ejercitarse cuando se tiene doble articulación
¿Familiarizado con el término “articulación doble”? Las personas con síndrome de hiperlaxitud articular (SHA) sin duda escuchan estas palabras con frecuencia. Aunque todo el mundo nace con cierta destreza articular, la genética de algunas personas les otorga una gran dosis de flexibilidad natural. Esto puede ocurrir incluso si no han tenido años de ballet y gimnasia.
HJS es una condición de salud común que se encuentra tanto en niños como en adultos. La incidencia en niños en edad escolar podría ser tan alta como el 40% y tan prevalente en el 11,7% de la población general, según un artículo de revisión del síndrome de hipermovilidad articular benigna .
Según el Colegio Estadounidense de Reumatología , la hipermovilidad ocurre con más frecuencia en mujeres que en hombres, y encontrará esta afección en todas las poblaciones y etnias. Sin embargo, la hipermovilidad ocurre con más frecuencia en los niños asiático-americanos que en los niños caucásicos y afroafricanos. Las razones de esto son desconocidas.
Síntomas
Aunque es posible que no tenga ningún signo o síntoma, otras personas con hipermovilidad podrían experimentar lo siguiente:
- Inestable en movimiento
- Sienta como si sus articulaciones pudieran salirse de sus cuencas cuando mantiene posiciones específicas. Por ejemplo, al levantar pesas, es posible que sienta que sus brazos se salen de sus órbitas. (Esto se debe a que las personas con hipermovilidad tienen articulaciones que suelen estar más sueltas que las personas sin esta afección).
- Dolor articular y muscular al final de la tarde o al anochecer
- Dolor después del ejercicio
- Dolor crónico en pantorrillas, muslos, rodillas y codos.
- Propenso a tensiones, dislocaciones y lesiones por ejercicio
- Dolor de espalda constante
- Nacido con pies planos
- Piel suelta
- Calambres en las piernas, muslos y pantorrillas
- Cicatrices
- Trastornos nerviosos
Estos síntomas generalmente mejoran con el descanso y tienden a disminuir a medida que las personas envejecen y su flexibilidad se minimiza.
Pruebas y diagnóstico
Para determinar si es hipermóvil, un médico a menudo realiza pruebas para ver si tiene una mayor amplitud de movimiento en las articulaciones que en otras. Un médico también puede buscar otras características para determinar si tiene un síndrome más extendido, ya que la hipermovilidad puede imitar otras afecciones como la artritis. Si es necesario, un profesional médico puede solicitar más pruebas para asegurarse de que la hipermovilidad no indique una enfermedad reumática diferente.
Tales pruebas de movilidad específicas que un médico podría realizar incluyen las siguientes:
- Puede mover la muñeca y el pulgar hacia abajo hasta donde el pulgar pueda tocar su antebrazo.
- Sus dedos pueden extenderse hacia atrás más de 90 grados.
- Cuando se dobla por la cintura, puede colocar las palmas de las manos en el suelo.
- Puede juntar los dedos frente a usted y mover los brazos hacia atrás sin soltar los dedos.
- Con los brazos completamente extendidos, los brazos se doblan más de 90 grados.
- Cuando está de pie, sus rodillas se inclinan hacia atrás. Su médico necesitará mirarlo de lado para ver esto.
- Sus dedos meñiques pueden moverse hasta donde se encuentran perpendiculares a la parte superior del brazo.
Causas
Las personas heredan la hipermovilidad, ya que esta afección generalmente es hereditaria.
Se dice que los genes involucrados en la producción de colágeno juegan un papel en la aparición de hipermovilidad articular.
Otros trastornos hereditarios asociados con la hipermovilidad, como Marfan y Ehlers-Danlos, también provienen de la genética transmitida a los hijos de los padres.
Tratos
Los médicos individualizarán el tratamiento según su nivel de gravedad. Tales actividades para aliviar el dolor incluyen las siguientes:
Realiza ejercicios de fortalecimiento. Debe buscar fortalecer los músculos que rodean las articulaciones, ya que incorporar una rutina de fortalecimiento de las articulaciones en sus entrenamientos puede ayudar a estabilizar su cuerpo y prevenir lesiones. Sin embargo, debe tomar las precauciones adecuadas al hacer ejercicio. En un estudio cuantitativo de 2018 sobre hipermovilidad y lesiones deportivas publicado en British Medical Journal Open Sport & Exercise Medicine , los investigadores encuestaron a 114 personas; 26% eran hipermóviles. Descubrieron que la dislocación articular exclusiva de los individuos hipermóviles, así como la duración de la lesión deportiva, era mayor en los hipermóviles que en el grupo no hipermóvil.
Evite las causas comunes de lesiones articulares. Estos incluyen correr demasiado rápido, levantar pesos demasiado pesados, olvidarse de calentar y enfriarse después de un entrenamiento y no estirar.
Mantén una postura adecuada. Siempre debe esforzarse por tener una buena postura tanto de pie como sentado, y mantener las rodillas ligeramente flexionadas cuando esté de pie para evitar extenderlas demasiado.
Siéntese contra una pared cuando esté en el suelo. Sentarse en el suelo con las piernas cruzadas (también conocido como “estilo indio” entre los niños) puede estirar demasiado sus articulaciones hipermóviles.
Toma clases de equilibrio. Agregar yoga y Pilates a sus regímenes de ejercicios puede ayudarlo a aprender técnicas de equilibrio que alivian el dolor articular. Los niños pueden disfrutar de los deportes que incluyen ejercicios de equilibrio y flexibilidad, como gimnasia, ballet y porristas.
Use zapatos que le queden bien. Es posible que desee ver a un ortopedista para que se adapte a los aparatos ortopédicos adecuados, especialmente si le han diagnosticado pie plano. Para cualquier calzado, pruébatelo siempre para asegurarte de que tenga un buen soporte para el arco y que tus pies no se deslicen cuando los usas.
Use férulas y aparatos ortopédicos. Para proteger sus articulaciones cuando hace ejercicio, podría considerar usar férulas o aparatos ortopédicos o incluso vendar las articulaciones para protegerlas de que se extiendan demasiado y le causen dolor más tarde ese día.
Tome medicamentos cuando sea necesario. Si siente dolor después del ejercicio, debe hablar con un profesional médico. Un médico puede recetarle un analgésico o recomendarle que use un tratamiento de venta libre como naproxeno, ibuprofeno o acetaminofén. Debe preguntarle a su médico si toma el medicamento antes o después del ejercicio, ya que las recomendaciones varían.
Utilice los servicios de manejo del dolor. Si hace ejercicio con frecuencia y / o mantiene un estilo de vida físicamente activo, el dolor puede volverse incómodo e inhibir su calidad de vida. Si esto sucede, su médico podría recomendarle que reciba tratamiento adicional en un centro de manejo del dolor.
Los mejores ejercicios para la hipermovilidad
Con la hipermovilidad, desea trabajar para fortalecer y agregar flexibilidad a sus articulaciones. Puede comenzar a incorporar los siguientes ejercicios sencillos para fortalecer las articulaciones en su entrenamiento. Debe asegurarse de calentar y enfriar después de cada sesión de ejercicio. Al igual que con estos ejercicios, mantenga los brazos y las rodillas ligeramente flexionados. Aquellos sin hipermovilidad pueden extenderlos hasta el final, pero debes tratar de no estirar demasiado tus articulaciones.
Sentadillas
Cómo hacerlo:
1. Párese con los pies separados a la altura de los hombros. Mantenga las rodillas ligeramente flexionadas para evitar extenderlas demasiado.
2. Póngase en cuclillas y mantenga las caderas hacia atrás. Asegúrese de mantener un movimiento lento y constante.
3. Siga inclinándose hasta que sus caderas bajen más que sus rodillas.
4. Vuelva a levantarse lentamente manteniendo las rodillas hacia afuera y el pecho hacia arriba. Trate de alinear su torso y su cabeza todo el tiempo.
5. Párese de nuevo con las rodillas ligeramente dobladas.
6. Repita cinco veces.
Para hacer este movimiento más difícil, coloque una barra a lo largo de la parte superior de la espalda. El peso adicional desarrollará los músculos de las piernas.
Si no se siente cómodo usando una barra, pero aún así quiere hacer más difícil ponerse en cuclillas, intente usar una pared. Se para con la espalda contra la pared y se pone en cuclillas lentamente de la misma manera, empujando su peso contra la pared.
Lagartijas
Cómo hacerlo:
1. Acuéstese en el suelo con la cara hacia el suelo. Levántese hasta la posición de tabla. Esto puede hacerse manteniendo las palmas de las manos en el suelo y las puntas de los pies tocando el suelo.
2. Empújese hacia arriba para que sus brazos estén ligeramente doblados. Mantenga su cuerpo en línea recta y sus brazos a los lados. Los codos deben apuntar hacia los dedos de los pies.
3. Una vez que llegue a la cima, vuelva a bajar. No bajes todo el camino hasta el suelo. Mantén los brazos enganchados todo el tiempo.
4. Repita 10 veces.
Para modificar este ejercicio, mantenga las rodillas en el suelo. Esto aliviará algo del peso que necesita en sus brazos.
Estiramiento de 90 años
Cómo hacerlo:
1. Párese con los pies separados a la altura de las caderas, entre dos y tres pies frente a una mesa. Mantenga sus brazos a los lados.
2. Doble levemente la rodilla y cambie su peso hacia los talones. Inclínese hacia adelante y coloque las manos sobre la mesa. Mantenga los brazos rectos con una ligera flexión de los codos.
3. Doble hasta llegar a una línea recta desde los hombros hasta las muñecas.
4. Empuje su torso hacia el piso para un estiramiento profundo. Meta la barbilla hacia el cuello para evitar dejar caer la cabeza al suelo.
5. Mantenga durante 30 segundos.
6. Repita tres veces.
Para modificar este ejercicio, gire las palmas hacia el techo para un estiramiento más profundo.
Estiramiento de isquiotibiales sentado
Cómo hacerlo:
1. Siéntese en una silla con buena postura.
2. Extienda su pierna derecha. Doble la pierna izquierda de modo que el pie descanse contra la mitad del muslo.
3. Estírese hacia su tobillo derecho.
4. Mantenga el estiramiento durante 30 segundos.
5. Cambie de pierna y repita el estiramiento.
6. Repita este ejercicio tres veces por pierna.
Sentarse durante este estiramiento funciona para el hipermóvil porque no extenderá demasiado las rodillas. Pero si te sientes cómodo, para modificar este estiramiento, puedes hacerlo de pie.
Flexiones de isquiotibiales
Cómo hacerlo:
1. Acuéstese boca abajo.
2. Acerque los talones lo más posible a los glúteos.
3. Mantenga esta posición durante 10 segundos. Sienta el estiramiento en sus cuádriceps.
4. Cambie de pierna.
5. Realice tres series de 15 repeticiones.
Para modificar este movimiento, puede ponerse de pie y agarrarse del respaldo de la silla. Para hacer los rizos más difíciles, agregue pesos en los tobillos.